He añadido a la masa una cucharada de gluten, que si bien no serviría para DAS, pero la cantidad es tan pequeña e insignificante que no afectaría a la puntuación del pan, a no ser que nos comamos el pan entero de una sentada, cosa que dudo, jejejej!!!
Bueno, os pongo como lo hice
Pan de centeno puro integral (DAS)
Ingredientes:
500 grs de harina de centeno integral
350 grs de agua
1 ct de semillas de lino
1 sobre de levadura seca de panaderia (o fresca)
2 ct de sal
2 ct de azucar
1 cd de gluten
Sale un pan muy hermoso, por 43 pp, cada rebanada a 1 pp u 2 rebanadas a 3 pp o a saciedad a 7pp, y en DAS sería 0pp.
Preparación en thermomix
Poner todos los ingredientes en el Vaso de la thermomix. Programar 10 min, Vaso cerrado, Vel espiga. A los 10 minutos volcar la masa en un recipiente grande untado con aceite, y dar con las manos forma de bola. Tapar y dejar en un sitio sin corrientes al menos 2 horas. No llega la masa a doblar su volumen, pero si leva bastante. Sacar la bola y amasar con las manos unos 2 o 3 minutos, y dar forma al pan. Se puede manejar muy bien, a mi no me ha hecho falta molde, aunque lo podeis usar si quereis.Yo le doy forma de barra, lo pongo en la bandeja de horno sobre un papel vegetal. Hacer cortes con un cuchillo húmedo, espolvorear con un poco de harina, y tapar con un trapo seco. Dejar levar otra hora más.
Precalentar el horno a 250 º, cuando está caliente meter al horno 10 minutos, y bajar al temepratura a 200 º, y dejar hornear de 25 a 30 minutos más. Sacar con cuidado, dejar enfriar. Yo lo hago rebanadas y lo congelo, y lo voy sacando la noche antes y queda perfecto.
Espero que os guste, y podais disfrutar de un pan de centeno para DAS rico, rico.
Ciao!!
Sensacional! y que tal sin gluten..o es la mejora... Me guardo pero ya la receta.
ResponderEliminarGracias por compartir ¿donde se compra el gluten?
ResponderEliminarQue buena pintaaaaaaa creo que en algún sitio tengo guardada harina de centeno y gluten ya lo sé seguro o sea que cuando vuelva de caminar :) hago mi pan!!!!
ResponderEliminarBlanca en herboristerias o sitios donde tengan cosas de dietetica, bio, y esas cosas....
ResponderEliminarHoy lo hago!!!!
ResponderEliminarYa he hecho el pan pero al medio KG de harina y todo lo demás le he tenido que poner casi el doble de agua, lo he amasado en la panificadora y lo he hecho en pirex, ha salido como una torta de 4-5 dedos muy rico, y ya lo tengo cortado y al conge, sólo para mi jajaja ...
ResponderEliminarTengo que probar a hacerlo para no estar siempre comprándolo, además me vendrá bien para el plan exprés.
ResponderEliminarJo, pero que buena pinta tieneee!
ResponderEliminarEnhorabuena, por tu blog, es estupendo.
:-)
Y si no tenemos thermomix! Se puede hacer de otra manera?
ResponderEliminarPues yo he tenido q añadir harina!! MUCHO AGUA!! :(
ResponderEliminarCon lo bueno q está, casi me lo como todo.
ResponderEliminarHola, el pan esta exquisito, pero no se si a alguien mas le pasa: la masa se me queda enganchada al vaso de la Thermomix y a las cuchillas y me cuesta horrores sacarla.. Pongo exactamente las cantidades que dices :( Hay algun truquillo??
ResponderEliminarSe puede amasar en thermomix y levar y terminar en panificadora?
ResponderEliminarUna pregunta acabao de hacerlo y no puse gluten ya que no he podido pasar x hervolario, hay que dejarle levar tb dos horas?
ResponderEliminarSi, motoko, igual que si lp llevara
ResponderEliminarSandra yo pongo la thermomix boca abajo y voy dando vueltas a la cuchilla por detrás y sale bien. Para los restos que queden, añade un poco de harina, vaso cerrado y le das a turbo varias veces y listo!!
ResponderEliminarVirginia y sin termomix como lo hago?
ResponderEliminarPara Sandra, el truquillo es que cuando saques toda la masa del pan, le des dos segundos al turbo y se despega la masa, luego le echas una poca de agua,30 segundos a velocidad 10 y se limpia la maquina
ResponderEliminarAlguien ha hecho todo el proceso en panificadora? Y si es si, cómo?, es decir con qué programa, normal? Integral?
ResponderEliminarYo no tengo Thermomix y esta super cara mi presupuesto no me lo permite porfis alhuien qie me.explique cómo hacerlo a mano??! Gracias
ResponderEliminarDonde compro harina de centeno integral?
ResponderEliminar